Ser responsable con nuestra salud y bienestar es quizás de las cosas más necesarias, pero más difíciles de lograr para los humanos.
Aunque estamos hechos de costumbres cómo cepillarnos los dientes, despertarnos a la misma hora, ir a los mismos lugares, probar la misma comida, usar los mismos caminos y muchos otros ejemplos más, pero cuando hablamos de generar hábitos saludables todo se complica un poco más.
Esto se debe muchas veces a que hacemos resoluciones sin ningún tipo de plan que nos ayude a llegar al éxito. Por eso hoy queremos enseñarte cómo generar hábitos saludables en el trabajo y no fallar en el intento.
Antes de generar hábitos saludables es muy importante que tengas en cuenta algunos pasos te invitamos a seguir estos 7 consejos.
También te puede interesar: Cómo medir y aumentar exitosamente la productividad laboral
La mejor forma de adquirir un nuevo hábito es atarlo a uno existente. Busca patrones en tu día y analiza cómo puedes usar los hábitos existentes para crear otros nuevos y positivos.
Una idea es incluir ese nuevo hábito en la rutina de la mañana, pues es la más sólida. Después de la taza de café antes de trabajar, mientras vas en camino a la oficina o prende el computador, todo es una oportunidad para generar un hábito saludable.
El autor del libro “Tiny Habits” BJ Fogg, señala que los grandes cambios de comportamiento requieren un alto nivel de motivación que a menudo no se puede sostener. Por eso, sugiere comenzar con pequeños hábitos para que el nuevo hábito sea lo más fácil posible al principio. Dar un pequeño paseo diario, por ejemplo, podría ser el comienzo de un hábito de ejercicio. O bien, poner algo de frutas y verduras en tus dietas todos los días podría conducir a mejores hábitos alimenticios.
Los investigadores de hábitos saben que es más probable que se formen nuevos hábitos cuando se eliminan los obstáculos que se interponen en el camino. Wendy Wood, psicóloga investigadora de la Universidad del Sur de California, dice que comenzó a dormir con su ropa de correr para que fuera más fácil levantarse de la cama por la mañana, ponerse las zapatillas de correr y correr.
A veces pasa que cuando intentas adoptar hábitos más saludables, otros problemas de salud pueden interponerse en el camino. “Cuando realmente estés luchando con estos comportamientos, pregúntate si están ocurriendo más”, dice Czajkowski. “Por ejemplo, las condiciones de salud mental como la depresión y la ansiedad pueden estar vinculadas a comportamientos poco saludables”. Un profesional de la salud puede trabajar contigo para abordar cualquier problema para que el cambio se sienta más fácil.
Las recompensas son una parte importante de la formación de hábitos. Es por eso que es útil incorporar algunas recompensas inmediatas para ayudarte a formar un hábito. Permite sentirte bien con cada logro que alcances aunque este sea pequeño, de esta forma estarás motivado para alcanzar tu meta.
Existen múltiples herramientas que te pueden ayudar a promover más hábitos saludables en tu vida, sabemos la importancia de cuidar cada aspecto de tu vida, por eso te recordamos que en 1DOC3 encuentras ayuda oportuna e inmediata para avanzar en tus propósitos de bienestar.
También te puede interesar: La importancia del seguimiento a la salud mental de los colaboradores de una empresa