La certificación ISO/IEC 27001 hace referencia a la gestión y control de los riesgos de la...
El tiempo: Nuestro recurso invaluable
¿Quieres saber cómo aprovechar mejor tu tiempo? Aquí te compartimos algunas herramientas para lograrlo.
El gran poeta Mario Benedetti dijo una vez “Cinco minutos bastan para soñar una vida entera. Así de relativo es el tiempo”. El tiempo podemos definirlo como aquello que no podemos recuperar, que se nos pasa lento cuando estamos aburridos, pero rápido cuando nos divertimos. Es el recurso más valioso que tenemos y con lo que muchas veces sentimos angustia por cómo gestionarlo, cómo administrarlo.
Las 24 horas del día no son poco tiempo, pero hay que considerar que durante 8 a 6 horas del día, estamos dormidos. Eso sí, no es tiempo desperdiciado, es tiempo de reposo para tener la mejor cantidad de energía posible con la que afrontar las 16 o 18 horas restantes.
De esas horas restantes, dedicamos unas 2 horas a comer, y otras 4 horas a recrearnos o distraernos, incluyendo idas al baño. También se pasa una buena parte de nuestro día, dependiendo de nuestra modalidad de trabajo, en el tráfico, siendo hasta 2 o 3 horas al día en esa movilización de un sitio a otro.
Restando esto, tenemos unas 8 horas para realizar nuestras actividades de prioridad, lo que no es poca cosa, pero que a veces por el cansancio y nuestro día a día, sentimos que se nos escapa de las manos.
Por ello te compartimos algunas estrategias para que puedas ponerlas en práctica y gestionar así mejor tu tiempo durante el día:
- La matriz de prioridades:
El propósito de esta estrategia es ordenar las tareas o proyectos según un conjunto definido de variables, como la urgencia y el esfuerzo necesarios para llevarlos a cabo.
Es muy útil cuando necesitas una solución rápida para ordenar y priorizar las iniciativas importantes. Además, te ayudará a crear un mapa para ejecutar el trabajo.
Para usar esta matriz te compartimos una lista de pasos que te ayude a ejecutarla de la manera más eficiente posible
- Crear una lista
Es decir, elaborar la lista de actividades de tu día a día, con todas las actividades que tengas en mente.
- Identificar las variables
¿Cómo son estas actividades? Algunas serán de alto impacto para tu rendimiento laboral, otras para tus relaciones familiares y personales ¿Qué es lo más importante para ti? ¿Qué requiere más o menos tiempo? ¿Qué requiere más o menos esfuerzo? ¿Qué tiene que ser realizado antes y que puede esperar?
- Crear la matriz
Realiza la matriz organizando las actividades en categorías como las que se exponen en la figura anterior. De esta manera puedes decir qué actividades requieren un alto esfuerzo, mucho tiempo y gran recompensa, y cuáles son de poco esfuerzo, poco tiempo y poca recompensa.
- Colocar las tareas
Organiza las tareas en la matriz, evalúa con detenimiento si están en la calificación correcta y ve poco a poco estructurando tu día.
- Generar el plan de acción
Finalmente, estas actividades se convertirán en objetivos a cumplir, y toca hacerte la pregunta con la que podrás generar el mapa de acción, que es ¿Qué pasos concretos tengo que llevar a cabo para alcanzar estos objetivos en el orden de prioridad que les he asignado?
- La matriz de Eisenhower:
La matriz de prioridades no es la única que se ha creado para gestionar nuestras prioridades. La matriz de Eisenhower también es una herramienta fácil de usar que nos permite organizar las actividades en 4 categorías ya establecidas.
De este modo, lo que tienes que hacer es colocar tus actividades al inicio del día dentro de alguna de estas categorías, y en base a ello, decidir si son para hacer ahora, programar para más tarde, delegar a otros o simplemente descartar
Del mismo modo, hay una serie de aplicaciones que puedes utilizar, como por ejemplo la aplicación del método pomodoro, el cuál implica dividir nuestro periodo de trabajo en plazos de 25 minutos de actividad y concentración, seguidos por 5 minutos de pausa y descanso.
Si además de esto encuentras dificultad en tu gestión del tiempo, y quizás sientes que lo que te presenta un reto es el nivel de estrés o carga emocional que a veces se da cuando no cumplimos con nuestras propias expectativas del día, entonces recuerda que puedes buscar apoyo.
Los espacios de psicología no son únicamente para trastornos o temas graves de la salud mental, también son para recibir estrategias sobre cómo gestionar mejor las emociones y gestionar mejor nuestro tiempo. Podemos ayudarte a lograrlo y a que generes los cambios que deseas en tu vida, estamos comprometidos contigo a través de nuestra app, donde en menos de 1 minutos podrás recibir atención especializada.
Empieza hoy mismo a generar una mejor gestión del tiempo con alguna de las estrategias que te compartimos. Recuerda que 1 minuto hace la diferencia.